Biomarcadores de ácidos grasos-impacto ambiental acuicultura
Biomarcadores de ácidos grasos para evaluar el impacto ambiental de la acuicultura
Hobart, Australia.- Los biomarcadores de ácidos grasos tienen la capacidad de vincular los desechos de la acuicultura en el ambiente con el efecto potencial, ellas son una herramienta valiosa y de creciente aplicación para examinar la influencia general de la acuicultura en los ecosistemas marinos, concluyó un estudio liderado por científicos del Institute for Marine and Antarctic Studies.
spy offersUpcoming 2020 Nike Dunk Release Dates
Biomarcadores de ácidos grasos
Biomarcadores de ácidos grasos para evaluar el impacto ambiental de la acuicultura
Hobart, Australia.- Los biomarcadores de ácidos grasos tienen la capacidad de vincular los desechos de la acuicultura en el ambiente con el efecto potencial, ellas son una herramienta valiosa y de creciente aplicación para examinar la influencia general de la acuicultura en los ecosistemas marinos, concluyó un estudio liderado por científicos del Institute for Marine and Antarctic Studies.
Nike footwearAsics Onitsuka Tiger
Gestión sostenible de acuicultura de macroalgas
Gestión sostenible de acuicultura de macroalgas requiere conocer mecanismos que controlan los ciclos de vida
Francia.- Un grupo internacional de científicos argumenta que la gestión sostenible de acuicultura de macroalgas requiere conocer los mecanismos biológicos que controlan los ciclos de vida macroalgales.
Running sport mediaNike
Economía Circular -macroalga Ulva
Genoma de microalgas
Secuencian el genoma de una microalga capaz de producir biocombustible
Un equipo de investigación estadounidense han secuenciado el genoma de una microalga capaz de producir biocombustibles. Se trata de la variedad Botryococcus braunii, capaz de generar carburantes renovables de la misma forma que los hidrocarburos. Según explican los expertos, el alga es formadora de colonias, con gran cantidad de células individuales en desarrollo constante para conseguir formar dichas colinas. Las células producen muchos hidrocarburos que pueden convertirse en combustibles. Se estima que el tamaño del genoma de Botryococcus braunii es de aproximadamente 166 millones de bases.