Fourth meeting of SEACOLORS consortium
The 4th meeting of SEACOLORS consortium took place on 24 and 25 of February 2016, in the facitilities of ASEBIO, in Madrid.
Here were presented the project actions evolutions and were planified the future actions that need to be accomplished.
A monitoring of the project evolution, by the EC was realized, and concluded with positive remarks.
Buy KicksNEW BALANCE
Fourth meeting
The 4th meeting of the SEACOLORS consortium will take place on 24th of February, 2016, in Madrid, in the facilities of ASEBIO.
best shoesAir Jordan 1 Retro High OG "Chicago" White/Black-Varsity Red – nike air force barkley pack purple black blue hairIFATCC
SEACOLORS will participate this year at the 24th International Congress of IFATCC.
El papel de las algas en la depuración de aguas agroindustriales.
Desde el proyecto SEACOLORS hemos identificado un proyecto de gran interés en el campo del uso de las algas para el tratamiento de agua: "valorización de efluentes agroindustriales mediante producción y aprovechamiento integral de microalgas para la obtención de bioproductos (PURALGA)” en el que participan el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), el Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Ambiental de la Universidad de Valladolid (UVa), el Departamento de Ecología, Genética y Microbiología de la Universidad de León (ULe), y el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería (UAL) con la Fundación Cajamar.
El proyecto propone el aprovechamiento de los nutrientes presentes en aguas residuales agroalimentarias para la obtención de forma económica y ambientalmente sostenible de bioproductos. Con este objetivo, se estudiarán las condiciones de tratamiento de las aguas residuales empleando consorcios de microalgas y bacterias que proporcionen un efluente que cumpla con los límites de vertido, optimizando la producción de biomasa algal y se investigarán diferentes alternativas de valorización de dicha biomasa. Se integrarán así el tratamiento de las aguas residuales agroalimentarias, la producción de biomasa y su valorización bajo el concepto de biorrefinería, y se determinará la sostenibilidad económico-ambiental de los procesos propuestos mediante el análisis de ciclo de vida
Para más información:
http://www.industriaspesqueras.com/noticias/ultima_hora/43933/el_papel_de_las_algas_en_la_depuracion_de_aguas_agroindustriales_.html
http://www.ual.es/~jfernand/puralga/ResumenPurAlga.pdf